Logo asesoria fiscal laboral FerpaseLogo asesoria fiscal laboral FerpaseLogo asesoria fiscal laboral FerpaseLogo asesoria fiscal laboral Ferpase
  • INICIO
  • ASESORÍA INTEGRAL
    • Asesoría fiscal
    • Asesoría contable
    • Asesoría laboral
    • Asesoría Jurídica
  • NUESTRO EQUIPO
  • CONTACTO
91 606 67 06
✕
Presentación de impuestos. Principales impuestos trimestrales y anuales.
18 de enero de 2018
Nueva APP para la presentación de la Declaración de la Renta 2017
12 de marzo de 2018
Published by ferpase on 15 de febrero de 2018
Categories
  • Asesoria
Tags

Los planes de pensiones podrán retirarse a los 10 años:

El pasado sábado 10 de febrero, se publicó en el B.O.E. el Real Decreto 62/2018 por el que se modifica el Reglamento aprobado por el Real Decreto 1588/1999, de 15 de octubre y el Reglamento de planes y fondos de pensiones, aprobado por el Real Decreto 304/2004, de 20 de Febrero.

Dicha modificación afecta al periodo necesario para poder rescatar un plan de pensiones. Podemos destacar que cualquier plan de pensiones privado que se suscriba en 2015 podrá hacerse efectivo a partir de 2025. Los puntos fundamentales son los siguientes:

  1. Uno de los handicaps de este producto era su escasa liquidez, ya que solamente era posible percibir las aportaciones a estos planes a la hora de la jubilación o en cuatro supuestos mas. Esta novedad busca incentivar la contratación de planes de pensiones entre los mas jóvenes ya que podrán recuperar capital y rendimientos generados cuando hayan pasado 10 años.
  2. Menos comisiones, por ejemplo, la comisión de gestión que tenía un límite máximo de 1,5 euros anual para todos los fondos de pensiones, ahora se reduce en función del tipo de fondo, por lo que para un fondo de pensiones de renta fija la comisión máxima pasa del 1,50% a 0,85%, lo un importante ahorro.
  3. Otro de los aspectos que trata el nuevo Real Decreto, es el de un mayor control y dónde pueden invertir los fondos de pensiones el dinero de los partícipes con el fin de adecuar la normativa española a los nuevos activos que ha aceptado la legislación europea.

Hay que tener en cuenta que hoy en día mas de 8 millones de personas tienen un plan de este tipo, en total 106.000 millones de euros en España y que esta forma privada de ahorro sería una forma de complementar, no de sustituir el sistema público de pensiones que garantiza el Estado.

Ampliaremos la información en próximas publicaciones en nuestro blog.

 

 

 

Share
0
ferpase
ferpase

Related posts

9 de noviembre de 2021

Nuevo cálculo para la Plusvalía Municipal


Read more
26 de octubre de 2021

El Tribunal Constitucional anula la Plusvalía Municipal


Read more
22 de marzo de 2021

Claves Renta 2020


Read more

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Aviso Legal y Política de Privacidad | Política de Cookies

© 2022 Ferpase Agencia SEO Madrid
91 606 67 06

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Asesoría en Fuenlabrada Fenández y Palomar
Por:  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies