Logo asesoria fiscal laboral FerpaseLogo asesoria fiscal laboral FerpaseLogo asesoria fiscal laboral FerpaseLogo asesoria fiscal laboral Ferpase
  • INICIO
  • ASESORÍA INTEGRAL
    • Asesoría fiscal
    • Asesoría contable
    • Asesoría laboral
    • Asesoría Jurídica
  • NUESTRO EQUIPO
  • CONTACTO
91 606 67 06
✕
Novedades Ley del alquiler
12 de septiembre de 2019
Claves Renta 2019
5 de abril de 2020
Published by ferpase on 28 de octubre de 2019
Categories
  • Asesoria
Tags

Compras online: Diferencias entre comprar a empresas o particulares.

Muchos de nosotros hacemos compras online en plataformas como «Wallapop» o «milanuncios». En estas plataformas se alojan vendedores particulares pero también profesionales y empresas. A continuación vamos a desgranar las diferencias mas plausibles entre comprar a un particular o a un profesional o empresa:

Comprar a un particular:

  1. Garantía:
    • Si el producto comprado tiene un defecto anterior a la venta, el vendedor tiene la obligación de, en el plazo de 6 meses, sanear el producto comprado o sustituirlo por otro de las mismas características.
    • Si no fuera posible la sustitución, el comprador podrá exigir una rebaja sobre el precio inicial o la resolución del contrato.
    • Aviso: La ley permite que los contratantes renuncien a este derecho.
  2. A quien reclamar en caso de incumplimiento:
    • En caso de problemas entre particulares, si no se llega a algún tipo de acuerdo, habrá que acudir a la vía judicial para solucionar el conflicto.
  3. Posibilidad de echarse atrás en la compra:
    • En muchas ocasiones se puede pactar en contrato la posibilidad de echarse atrás en la compra, eso sí tiene que estar reflejado expresamente.
  4. Desistimiento de contrato:
    • En caso de compra online a un particular no existe derecho de desistimiento. Hay algunas plataformas que ofrecen servicios de intermediación para gestionar determinados casos.

Comprar a una empresa o profesional:

  1. Garantía:
    • La duración es de 2 años para productos nuevos y 1 año para productos de segunda mano.
    • Si hay un defecto el comprador podrá elegir entre repararlo o sustituirlo.
    • Si no se logra la conformidad del comprador con el producto se puede exigir una rebaja en el precio o la resolución del contrato.
    • Aviso: En empresas no existe la opción de renuncia a este derecho, al contrario de las compras a particulares.
  2. A quién reclamar en caso de incumplimiento:
    • Se puede acudir, al igual que entre particulares, a la vía judicial.
    • También disponen a los organismos internos de reclamaciones y atención al cliente de las empresas.
    • Se podrá acudir a organismos como la OMIC, la Dirección General de Consumo, etc.
  3. Posibilidad de echarse atrás en la compra:
    • Por regla general no es posible echarse atrás en una compra online, a no ser que el empresario anuncie explícitamente esa opción, como es el caso de grandes superficies, Amazon, etc.
  4. Desistimiento del contrato:
    • La ley reconoce al consumidor el derecho (siempre en compras online, por teléfono, etc.) de en el plazo de 14 días desistir del contrato, debiendo devolver el producto en el plazo de 14 días desde el desistimiento.

Resumiendo, comprar a una empresa o profesional tiene unas garantías adicionales que no tiene la compra a un particular. Mayor garantía y fiabilidad.

Por el contrario comprar a un particular tiene la ventaja de, por regla general, una mayor flexibilidad a la hora de la negociación del precio y un trato mas cercano.

Esperamos haber aclarado los conceptos principales de las compras online, ya sea entre particulares, empresas o profesionales.

Desde Fernández y Palomar Asesores os aconsejamos leer SIEMPRE las condiciones de contratación de los productos que adquiráis online para evitar malos entendidos.

Share
0
ferpase
ferpase

Related posts

9 de noviembre de 2021

Nuevo cálculo para la Plusvalía Municipal


Read more
26 de octubre de 2021

El Tribunal Constitucional anula la Plusvalía Municipal


Read more
22 de marzo de 2021

Claves Renta 2020


Read more

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Aviso Legal y Política de Privacidad | Política de Cookies

© 2022 Ferpase Agencia SEO Madrid
91 606 67 06

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Asesoría en Fuenlabrada Fenández y Palomar
Por:  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies